Grandes infraestructuras que hacen a Países Bajos y a Dinamarca especiales
La bici se ha vuelto un medio de transporte indispensable en muchos países, pero tanto en Dinamarca, Países Bajos como en su capital, Ámsterdam, le apuestan a todo para generar mayor experiencia a los ciclistas y claro disfrutar de cada rincón de la ciudad.
Rijksmuseum o Museo Nacional de Ámsterdam
Te imaginas andar en bici y a la vez conocer un poco de historia, pues esto lo puedes hacer en el museo Rijksmuseum, ubicado en Ámsterdam, quienes ofrecen una experiencia única. En 2013 parte del museo fue adecuado con un carril exclusivo para que sus usuarios en bici pudieran disfrutar de este recorrido, mientras pedaleas te rodean obras arquitectónicas inigualables.
La idea nació cuando los arquitectos Cruz y Ortiz decidieron convertir el pasadizo de peatones en un carril para los ciclistas y aunque hubo incertidumbre por cómo se irían a comportar los usuarios en este espacio, ambos actores lo han sabido usar correctamente, incluso este túnel ahora es una de las atracciones turísticas del lugar.
Puente Nescio, Ámsterdam
Sin duda alguna Ámsterdam no nos deja de sorprender, además de ser reconocido por su cultura en la bici, cuenta con el puente más largo de este país dedicado a la bicicleta, la estructura abarca casi 2,600 pies, transportando peatones y ciclistas sobre el Canal de Amsterdam-Rin.
House, Copenhague Dinamarca
8 House es el edificio perfecto para los amantes de la bici, que le permite a las personas movilizarse en bicicleta directamente desde su apartamento a cualquier nivel donde éste se encuentre a la calle sin bajar de la bicicleta. Pueden iniciar su recorrido desde el piso décimo e incluso desde su propio balcón.
Sin duda alguna cada día podemos observar que la bici no es solo un medio de transporte, es parte del arte, la arquitectura, la cultura y la evolución. Estos tres lugares son la muestra perfecta de que la bici hace parte desde lo más sencillo hasta lo más extraordinario, solo se necesitan buenas ideas que generen grandes experiencias.
Valentina Millán